Te
acompañamos
a encontrar tu camino

Salida

El método Eurodiet

La ayuda de profesionales de la salud es esencial para cualquier rehabilitación alimenticia y el proceso de pérdida de peso. Para iniciar tu programa, hábla con tu médico o ponte en contacto con nosotros. El médico utilizará un conjunto de herramientas para el diagnóstico y así hacer una evaluación nutricional y de comportamiento exhaustiva. Los resultados permitirán al médico de preparar un programa alimenticio según tus necesidades.

Tu fase inicial depende de la evaluación de tu salud, tu objetivo de pérdida de peso, tu composición corporal, tus costumbres alimenticias y, bien entendido, tu

motivación. A lo largo de tu programa, tu médico / profesional de la salud podrá:

Ayudarte.

Guiarte para evitar deslizes alimenticios.

Monitorar el aumento de satisfacción de tu pérdida de peso (preservación de la masa magra).

Analizar los factores psicológicos relacionados con la pérdida de peso.

De hecho, te será posible seguir adoptando tus nuevas y saludables costumbres alimenticias (y tu pérdida de peso) en el largo plazo.

Tus 4 fases

Bajo la supervisión de un profesional de la salud, el método Eurodiet te permite elaborar una reprogramación alimentaria. Sus 4 fases personalizadas proveen un aporte alto en proteínas y bajo en carbohidratos. La gestión de estas fases es

fácil, tu profesional de la salud te ayudará a elegir las comidas que necesitas para tener una dieta eficaz y fácil de realizar.
Tu fase inicial depende de tu evaluación física, tu objetivo de peso, tu composición corporal, tus costumbres alimenticias y también tu motivación.
Más información sobre las fases:

Fases 1 & 2

Las fases 1 y 2 del método Eurodiet están diseñadas para inducir una cetosis fisiológica moderada bajo supervisión médica, dentro de unas indicaciones específicas y en ausencia de contraindicaciones. Inspirada por la observación científica del ayuno, la cetosis inducida por nuestra dieta no debe confundirse con la cetoacidosis diabética. Se trata de un estado metabólico inducido por una ingesta reducida de carbohidratos (CHO). Para compensar el bajo nivel de CHO en la sangre, el cuerpo utiliza los ácidos grasos que se encuentran en los cuerpos grasos para fabricar cuerpos cetónicos que se utilizan como "combustible" en lugar de la glucosa.

Hemos elegido la dieta cetogénica como fase inicial de nuestro programa de pérdida de peso y mantenimiento a largo plazo porque se ha demostrado que es eficaz y segura cuando forma parte de un programa estructurado y se lleva a cabo bajo supervisión médica. En general, se admite que las dietas cetogénicas permiten una pérdida de peso rápida y consecuente, principalmente a expensas de la masa grasa (tejido adiposo), mientras que la masa magra se conserva gracias a una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad. Además, varios estudios han demostrado que una mayor pérdida de peso inicial favorece un mantenimiento óptimo del peso a largo plazo.

Fases 3 & 4

La fase 3 juega un papel muy importante en el mantenimiento de la pérdida de peso y en la modificación de largo plazo de las costumbres alimenticias. Hecha de 4 etapas (A, B. C y D) que corresponden al aumento de calorías y carbohidratos, la fase 3 se focaliza en alimentos con bajo índice glicémico y un aporte que puede ser utilizado para una fase de gestión cetógena o como primera intención.

¿Cuándo se tiene que hacer una fase 3?

  • Para consolidar los resultados obtenidos durante las fases cetógenas 1 y 2: la reintroducción gradual de los carbohidratos es muy importante para evitar volver a ganar el peso perdido. Los 4 niveles (A, B, C y D) tienen que sucederse idealmente a lo largo de 4 meses por lo menos. Esto genera una diversificación de los alimentos autorizados y te acerca gradualmente hacia una dieta equilibrada.
  • Como parte de un programa "educativo": en caso de trastornos metabólicos (diabetes de tipo 2, síndrome metabólicos, alto nivel de colesterol o trigliceridos), cada nivel de fase 3 será una oportunidad para aprender varias categorías alimenticias para optimizar mejor tu dieta.
  • Como pausa entre las fases cetógenas: la fase 3 puede ser muy útil en cuanto necesites tomarte una pausa durante tu programa cetógeno (por ejemplo, cuando estás de vacaciones o para Navidad). El objetivo es el de volver a empezar otra vez una fase 1 o 2 en seguida.
  • Como fase inicial: utilizar la fase 3 como fase inicial es indicado para las personas en sobrepeso ligero o para las que llevan contraindicaciones para las fases 1 y 2 o para las que no quieren hacer una fase cetógena. El nivel inicial (A, B, C o D) será decidido por el profesional de la salud según tus objetivos y necesidades.

¿Qué significa carga glicémica?
La carga glicémica (GL) refleja la capacidad que tiene una porción estándar de cualquier alimento para elevar los niveles de azúcar en la sangre (glicémia). Un índice glícémico se considera "bajo" cuando está por debajo de 10, "alto" cuando es igual o superior a 20 y "promedio" cuando está dentro de este rango. Con este concepto, la digestion (descomposición química en el organismo) de ciertos alimentos como las sandías o las zanahorias, por ejemplo, se vuelve imposible. Revela la equivalencia de los alimentos que pertenecen al mismo grupo de alimentos, todas las verduras, por ejemplo, tienen una carga glicémica baja, incluso cuando sus contenidos de carbohidratos / azúcar varían.

Menús adaptados a tus necesidades

Según la fase seleccionada, tu menú típico incluye una cantidad variable de productos con alto valor nutricional, elevado porcentaje de proteínas y baja cantidad de carbohidratos a seleccionar dentro de una gama de más de 80 productos además de los alimentos ordinarios que irás a descubrir de nuevo.

Pedir productos en línea es muy fácil: elija sus productos en nuestra tienda online, rellene su formulario de pedido y los productos serán entregados en su casa en un plazo de 48 horas.

Tomando en consideración las patologías psicométricas

A veces cambiamos de manera inconsciente nuestras costumbres alimenticias y nuestro comortamiento para hacer frente a nuestras emociones. El exceso de comer puede entonces convertirse en una manera de gestionar las emociones, el estrés o el aburrimiento en lugar de ser una consecuencia del hecho de tener hambre.

A lo largo de tu programa de pérdida de peso, la asistencia por parte de tu profesional de la salud / médico

tomará en cuenta estos factores (motivacionales y emocionales).

Con el método Eurodiet, tu médico / profesional de la salud te ayudará a cumplir con los objetivos específicos de cada fase para que puedas aprender unas nuevas y saludables costumbres alimenticias.